Elemental y medio

Вид материалаДокументы

Содержание


2. Деепричастие. Gerundio
3. Глагольная конструкция estar + Gerundio
4. Глагольная конструкция глаголов seguir
5. О глаголах saber
6. О глаголе
En correos
En telegrafos
I. Conjúguense los verbos destruir, traducir.
IV. Tradúzcase al ruso las siguientes frases
V. Sustituyanse los puntos suspensivos por las preposiciones correspondientes
VI. Sustituyanse los sustantivos complementos por los pronombres correspondientes
1   ...   12   13   14   15   16   17   18   19   ...   30
Participio pasado спрягаемого глагола. Образовавшаяся сложная форма имеет значение того наклонения и времени, в каком употребляется глагол ser. Participio pasado спрягаемого глагола согласуется с подлежащим в роде и числе.

En España pronto será derribado el régimen franquista.

Esta escuela ha sido terminada este año.

El concierto de ayer fue dirigido por Popov.

Las obras de Shólojov son leídas con agrado.

Примечание: В испанском языке пассивная форма в разговорной речи употребляется мало. Особенно редко употребляется пассивный залог в настоящем времени. В этом случае больше употребляется активная форма глагола в настоящем времени с частицей se.

Las obras de Shólojov se leen con mucho agrado.

En la URSS todos los años se construyen muchas casas para los trabajadores.

Произведения Шолохова чи-таются с большим интересом.

В СССР каждый год строится много домов для трудящихся.



2. Деепричастие. Gerundio

Gerundio является неизменяемой глагольной формой, которая образуется путем присоединения к основе глагола следующих окончаний:

для глаголов I спряжения: -ando

для глаголов II и III спряжений: -iendo, -yendo

cantar — cantando

comer — comiendo

vivir — viviendo

leer — leyendo

Примечание: Глагол ir имеет в Gerundio форму yendo.

В испанском языке Gerundio является такой формой глагола, которая наряду с признаками глагола имеет признаки наречия — аналогично русскому деепричастию.

Как и наречие, Gerundio не изменяется и служит в предложении обстоятельством, поясняющим глагол.

Elena entró en la habitación saltando y cantando. (¿Como entró? — Saltando y cantando).

Елена вошла в комнату, подпрыгивая и напевая песню.



Подобно глаголу, Gerundio выражает действие, одновременное с другим действием, выраженным глаголом в личной форме.

Carmen come leyendo siempre algún libro. (¿Qué hace? — Come y lee al mismo tiempo).

Кармен ест, всегда читая какую-нибудь книгу. (Что она делает? Она ест и читает в одно и то же время).



Примечание: Личные местоимения-дополнения ставятся после Gerundio и сливаются с ним, как и с Infinitivo. Например:

Entro leyendo un libro.

Entro leyéndolo.

Я вхожу, читая книгу.

Я вхожу, читая ее.



3. Глагольная конструкция estar + Gerundio

Сложная глагольная конструкция estar + Gerundio смыслового глагола служит для выражения длительности действия в настоящем, прошедшем и будущем времени.

Эта конструкция с глаголом estar в Presente de Indicativo может также придавать действию оттенок актуальности.

Estoy escribiendo una carta.


En nuestra calle están construyendo una escuela.

Ayer estuve todo el día estudiando en la biblioteca.

Mañana estaremos toda la mañana repasando el léxico.

Я пишу письмо (пишу сейчас в данный момент).

На пашей улице строят школу.


Вчера я весь день занимался в библиотеке.

Завтра все утро мы будем повторять лексику.



Различие между простой формой глагола и конструкцией estar + Gerundio иллюстрируется следующим примером:

María no lee nunca el periódico, pero ahora está leyéndolo.

Мария никогда не читает газету, а сейчас читает.



4. Глагольная конструкция глаголов seguir и continuar + Gerundio

После глаголов seguir и continuar 'продолжать' употребляется Gerundio, а не инфинитив, как в русском языке.

Mi padre sigue trabajando en esta fábrica.


Continúa leyendo.

Мой отец продолжает работать на этом заводе.

Продолжай читать.



Примечания: 1. Глагол seguir спрягается так же, как глаголы elegir и vestirse: e основы меняется на i в трех лицах единственного и в 3-м лице множественного числа Presente, а также в 3-м лице единственного и множественного числа Pretérito Indefinido.

2. В глаголе continuar в трех лицах единственного числа, в 3-м лице множественного числа Presente, а также в тех же лицах imperativo над буквой и надо ставить ударение, чтобы сочетание с последующим гласным не произносилось как дифтонг.

5. О глаголах saber и conocer

Оба глагола переводятся на русский язык глаголом 'знать', но в испанском языке они не являются полностью синонимами.

Глагол 'знать' в смысле 'уметь', 'знать основательно', а также 'знать' перед придаточным предложением, переводится обычно глаголом saber.

Hoy todos saben bien la poesía.


No sé coser.

Ellos no saben quién lo ha dicho.

Сегодня все хорошо знают стихотворение.

Не умею шить.

Они не знают, кто это сказал.



'Знать', 'быть знакомым' переводится на испанский язык глаголом conocer.

No conocemos a tus padres.

¿Por qué no conoces esta calle?

Мы не знакомы с твоими родителями.

Почему ты не знаешь эту улицу?



О спряжении глагола conocer

Глагол conocer относится к отклоняющимся глаголам. Глаголы типа conocer принимают букву z перед коренным согласным с, если после него следует гласный а или о:

Conjugación

Presente

Imperativo

afirmativo

negativo

yo conozco

conoce (tú)

no conozcas (tú.)

conoces

conozca (Vd.)

no conozca (Vd.)

él, ella, Vd. conoce

conoced (vosotros)

no conozcáis (vosotros)

nosotros conocemos

conozcan (Vds.)

no conozcan (Vds.)

vosotros conocéis




ellos, ellas, Vds. conocen



В остальных временах Indicativo глагол conocer имеет правильное спряжение.

Примечание: К этой группе относятся все глаголы, оканчивающиеся на -acer, -ecer, -ocer, -ducir, кроме hacer и некоторых других.

Глаголы, оканчивающиеся на -ducir (traducir 'переводить'), кроме этого изменения, имеют особую форму в Pretérito indefinido.

Они спрягаются в indefinido так же, как глагол decir.

Indefinido

yo traduje

tradujiste

él, ella, Vd. tradujo

nosotros tradujimos

vosotros tradujisteis

ellos, ellas, Vds.tradujeron



6. О глаголе construir

Глаголы, оканчивающиеся на -uir (construir, destruir, reconstruir) также относятся к отклоняющимся глаголам. При спряжении они принимают у после коренного u перед а, е, о окончания.

Conjugación

Presente

Indefinido

Imperativo

afirmativo

negativo

yo construyo

construí

construye (tú)

no construyas (tú)

tú construyes

construíste

construya (Vd.)

no construya (Vd.)

él, ella, Vd. construyen

construyó

construid (vosotros)

no construyáis (vosotros)

nosotros construimos

construimos

construyan (Vds.)

no construyan (Vds.)

vosotros construís

construísteis




ellos, ellas, Vds. construyen

construyeron



EN CORREOS

Ayer Pedro y yo fuimos a Correos. El nuevo edificio de Correos ha sido construido hace muy poco, es muy bonito y de estilo moderno.

Pedro puso un telegrama de felicitación a su hermano Ernesto, el cual cumple hoy 25 años y mandó una carta certificada a sus padres, que están trabajando temporalmente en los Urales.

Yo tenía que recibir un giro de mi familia, y además quería suscribirme a algún periódico o revista en español. Primeramente nos dirigimos a la ventanilla de «Telegramas» y pedimos un impreso; Pedro escribió el texto del telegrama y la dirección con letra clara y después se lo entregó al empleado. Este contó las palabras e hizo la cuenta: 14 palabras a 3 kopeks por palabra, son 42 kopeks. Pedro dio un rublo y el empleado le dio la vuelta y el recibo. Después compramos un sobre grande para poder mandar fotografías y vistas, escribimos las señas del destinatario y del remitente y entregamos la carta en la ventanilla; la empleada pegó los sellos y la certificó.

Para recibir el dinero yo tuve que presentar el pasaporte y rellenar un impreso. El empleado me dijo: — El giro hace una semana que fue recibido. ¿Por qué no ha venido Vd. antes?

Yo le dije que estaba muy ocupado y que sólo los sábados tenía las tardes libres.

También echamos al buzón algunas tarjetas para los amigos de Andrés que conoció en la casa de descanso y que yo conozco también. El no pudo ir con nosotros porque estaba terminando un trabajo urgente. Después preguntamos en «Lista de Correos» si había alguna carta a mi nombre. El empleado miró pero no había ninguna. Cuando salimos de casa para ir a Correos estaba lloviendo y fuimos en autobús, pero volvimos andando. Llegamos a la Residencia y como Andrés seguía trabajando, para no molestarle yo me puse a leer hasta la hora de cenar.

ponerse a echar al buzón

a nombre de

Vocabulario

correos m почтамт

construir строить

carta certificada заказное письмо

temporalmente временно

giro m денежный перевод

además кроме того

suscribirse а подписаться на

dirigirse направляться

impreso m бланк

letra f зд. почерк

contar считать

sobre m конверт

mandar посылать

vistas f виды

señas f адрес

destinatario m адресат

remitente m отправитель

pegar клеить

sello m марка

presentar представить

rellenar заполнять

antes раньше

tarjeta f открытка

uniente срочный, -ая

molestar мешать



Еxpresiones

hace poco — недавно

poner un telegrama — послать телеграмму

hacer la cuenta — подсчитать

echar al buzón — опустить в почтовый ящик


en Lista de Correos — до востребования

a mi nombre — на мое имя

ir andando — идти пешком

ponerse a + inf. — приниматься за



EN TELEGRAFOS

El señor Suárez (a la empleada): Tenga la bondad de pedir una conferencia con París para las 8.

Empleada: Espere Vd. un momento. Voy a preguntar. Hoy la línea está muy recargada.

Empleada (dirigiéndose al señor Suárez): — Para las 8 es imposible. ¿Puede Vd. un poco más tarde?

El señor Suárez: Sí, muchas gracias. Volveré después de ¡as 8. (Más tarde)

El señor Suárez (dirigiéndose a la misma empleada): Señorita, ya son las 8 y cuarto. ¿Puede Vd. pedirme la conferencia

Empleada: ¡Ah, es Vd.! Le estaba esperando. Dígame el número del teléfono, el apellido de la persona con la que desea hablar y cuántos minutos.

El señor Suárez: El número del teléfono es 26 — 25 — 42, el apellido: González, el tiempo: 10 minutos.

Empleada: Haga el favor de esperar un poco. Le avisaré en seguida.

Empleada: Señor Suárez, vaya Vd. a la cabina № 5.

El Señor Suárez (después de hablar con París, a la empleada): Dígame ¿cuánto es?

Empleada: 65 pesetas y 20 céntimos.

El señor Suárez: Muchas gracias.

Vocabulario

conferencia зд. телефонный разговор

apellido фамилия

peseta испанская монета

céntimo монета, равная одной сотой песеты

recargarda, -о перегруженная, -ый

avisar зд. сообщить

imposible невозможно



EJERСIСIOS

I. Conjúguense los verbos destruir, traducir.

II. Póngase el verbo entre paréntesis en el tiempo y persona correspondientes: 1. Durante la Gran Guerra Patria los bárbaros fascistas (destruir) completamente muchas ciudades soviéticas. 2. Yo no (conocer) a tu hermano, pero (saber) que estudia en este Instituto y que (ser) muy buen estudiante. 3. Este año Miguel (escribir) varios artículos muy interesantes sobre la economía de los países latinoamericanos. 4. Yo (conocer) mejor a tu padre que a tu madre, porque le (ver) varias veces. 5. ¿Por qué tú (destruir) los nidos de los pajaritos? 6. Mi hermano terminó el Instituto (trabajar) al mismo tiempo en la fábrica. 7. ¿Por qué (vos) no (querer) seguir (estudiar) el francés? Porque nos (gustar) más el español. 8. En la calle está (llover) y por eso (nos) no (querer) salir a pasear. 9. El año próximo estas casas (ser) terminadas. 10. ¿Qué (hacer) Elena? Elena está (leer) una novela. 11. Pablo (estar) acostumbrado a comer (leer) un libro.

III. Contéstese a las preguntas siguientes:
  1. ¿Cuántas veces al mes escribes a tus padres?
  2. ¿Qué hace Vd. después de escribir una carta?
  3. ¿Qué señas ponemos en el sobre?
  4. ¿Va Vd. siempre a Correos cuando quiere enviar una carta?
  5. ¿Recibes con frecuencia cartas en Lista de Correos?
  6. ¿ Quién trae las cartas todos los días?

IV. Tradúzcase al ruso las siguientes frases:

Ayer recibí dos cartas: una de mi madre y otra de un amigo. Después de leerlas me puse en seguida a contestarles a los dos. Cogí papel y empecé a escribir las cartas. Después de escribirlas las firmé, y las metí en el sobre. Luego pegué en el sobre el sello y puse las señas del destinatario y del remitente. Como no salí a la calle porque estaba lloviendo y además era muy tarde cuando terminé de escribir las cartas, las he echado esta mañana al buzón que está junto a mi casa. Pasado mañana llegarán las dos y mi madre y mi amigo sabrán que ya me estoy examinando y que saco buenas notas, por ahora, y se alegrarán mucho.

V. Sustituyanse los puntos suspensivos por las preposiciones correspondientes: 1. Pablo escribe ... sus padres dos veces ... la semana. 2. Las ventanas ... mi habitación dan ... un jardín muy bonito. 3. ... Miguel le gusta jugar ... el fútbol y ... Pedro ... el bolibol. 4. Cuando llueve, mi padre va ... el trabajo ... metro y cuando hace buen tiempo, va ... pie. 5. Hoy he visto ... Conchita con un vestido ... rayas azules y blancas muy bonito. 6. Yo no estoy ... acuerdo ... lo que dices. 7. ¿Por qué tu grupo no va ... excursión ... el nuestro? Porque ya hemos estado ... este museo. 8. Antes ... sentarte ... comer tienes que lavarte las manos. 9. Hoy no tengo tiempo ... ayudarte ... traducir el artículo que me pides pero te ayudaré ... traducirlo mañana. 10. Ahora mi hijo no es tan aficionado ... la música como antes. 11. Mañana nos suscribiremos ... la revista «Ogoniok». 12. El cartero ha traído dos cartas ... ti y una ... Amor ... su amigo. 13. Pedí ... el empleado la carta que había ... tu nombre, pero no me la dio sin el pasaporte. 14. Tu carta la eché ... el buzón y la mía la certifiqué. 15. Todos los días después ... comer me pongo ... preparar las lecciones.

VI. Sustituyanse los sustantivos complementos por los pronombres correspondientes:
  1. Hoy he recibido dos cartas.
  2. Ya hemos hecho la maleta y hemos comprado los billetes.
  3. Tengo aquí estas fotografías y quiero mandarlas a mis padres.
  4. Elena siempre está cantando esta canción.
  5. Seguimos escribiendo el manual para primer curso.
  6. Carmen está leyendo la caria de su hermano.
  7. ¿Por qué sigues escuchando a Pablo? No dice nada interesante.